DIOS ES VERDADERAMENTE NUESTRO PADRE

Artículo tomado de la Liahona de Enero de 2010, pág 14, de la nueva sección titulada "Lo que creemos".

Dios es Nuestro Padre Celestial, el Padre de nuestro espíritu. Junto con Él, formando parte de la Trinidad, están Jesucristo y el Espíritu Santo, y los tres son seres separados, con funciones diferentes, pero son uno en propósito. Ésta y muchas otras verdades ser perdieron después de la muerte de Jesucristo y de Sus Apóstoles, durante el período que se conoce como la Apostasía.

El Señor empezó a restaurar esas verdades en la primavera de 1820, cuando José Smith, el jovencito de catorce años, oró en una arboleda cercana a su casa en el municipio de Manchester, estado de Nueva York, para saber a qué Iglesia debía unirse. En respuesta a su oración, vio a Dios el Padre y a Jesucristo. El profeta José Smith escribió después lo siguiente sobre esa visión. "Uno de ellos me habló, llamándome por mi nombre, y dijo, señalando al otro: Éste es mi Hijo Amado: ¡Escúchalo!" (José Smith - Historia 1:17)

El 16 de febrero de 1832, el Profeta y Sidney Rigdon recibieron una revelación y, para introducir dicha revelación, testificaron de Jesucristo y de Dios el Padre, diciendo: "Y ahora, después de los muchos testimonios que se han dado de (Jesucristo), éste es el testimonio, el último de todos, que nosotros damos de él: ¡Que vive! Porque lo vimos, sí, a la diestra de Dios: y oímos testificar que él es el unigénito del Padre" (DyC 76:22-23).

DOCTRINAS QUE TESTIFICAN DEL PADRE
  1. Somos creados a la imagen de Dios (véase Moisés 2:26).
  2. Dios es el Creador Supremo, y todas las cosas indican que hay un Dios. (Alma 30:44)
  3. Dios es nuestro Padre Celestial, literalmente el Padre de nuestro espíritu (Hebreos 12:9).
  4. Dios el Padre tiene un cuerpo tangible de carne y huesos (DyC 130:22).
  5. Nuestro Padre Celestial nos dio el Plan de salvación (Alma 34:9)
LAS FORMAS DE LLEGAR A CONOCER A NUESTRO PADRE CELESTIAL
  1. Deléitese en las Escrituras (2 Nefi 32:3).
  2. LLegar a conocer a Jesucristo (Juan 14:9).
  3. Obedezca los mandamientos de Dios y siga a los profetas (Juan 14:21; DyC 1:38).
  4. Con fe, ore a Dios en el nombre de Jesucristo (Santiago 1:5, 3 Nefi 18:20).
Seguir leyendo...

EL PROPOSITO DE LA VIDA

En el día de hoy quiero contarles que hace dos día nació mi primer hija, que se llama Evangelina, y pensando sobre esta situación comienzo a ver como empieza a cambiar la vida junto con mi esposa, después de algunos años de estar los dos solitos, ahora tenemos una nueva integrante en la familia por quien preocuparnos, y pensando en esto recordé el vídeo El Propósito de la Vida, el cual en uno de sus fragmentos habla de que el propósito de Dios para nosotros es que seamos felices como familias, y nos recuerda que somos hijos de Dios y que Nuestro Padre nos ama.

Es por ello que quiero compartir un fragmento de este vídeo con todos ustedes.

Seguir leyendo...

LA PRIMERA PRESIDENCIA PIDE COLOBARACIÓN PARA HAITÍ

Como ya es de público conocimiento, hace pocos días la nación Haitiana sufrió lo que hoy se conoce como una de las catástrofes más hostiles de la historia presente, en donde un terremoto mayor de 7 grados en la escala de Ritchter dejó devastada la ciudad de Puerto Príncipe, capital de Haití, en donde murieron cientos de miles de personas, quedaron cientos de miles de niños huérfanos, agregando además que la ciudad quedó en un real caos . Basta con leer algunos periódicos y ver algunas fotos del hecho para darse cuenta de la magnitud de la catástrofe.


Es por ello que la Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha extendido un pedido de ayuda a los miembros de la Iglesia por todo el mundo a que puedan colaborar a fin de ayudar a los hermanos haitianos, nos han invitado ha hacerlo a través de una donación con las papeletas habituales de donativos o sino a través de este sitio web contribuyendo así a los esfuerzos de Servicios Humanitarios de la Iglesia.


Además la Primera Presidencia nos recuerda que la ayuda que necesita esta nación no es solo económica, sino que también necesita de nuestras oraciones y ruegos a Dios a fin de que este país pueda recuperar la paz y el espíritu de calma. Es por ello que nos piden que podamos orar por nuestros hermanos de Haití.


Hermanos y amigos del evangelio, que podamos unirnos a este pedido de nuestro amado profeta, que de seguro es el pedido de Dios, que podamos seguir el ejemplo de Nuestro Señor Jesucristo, quien levantaba los brazos caídos y fortalecía las rodillas dobladas.


Puedes ver la nota original en el siguiente link y la declaración en este link.
Seguir leyendo...

SEÑALES DE LA SEGUNDA VENIDA

En esta ocasión quiero traerles un vídeo muy interesante titulado "Señales de la Segunda Venida", no quiero sonar alarmistas, pero estamos viviendo tiempos en donde se están cumpliendo muchas de estas señales, las cuales nos recuerdan que el Señor está cada día más cerca de volver a la tierra.


Espero que este vídeo nos sirva para meditar, y arreglar las cosas en nuestras vidas antes de que nos quede tiempo.


Seguir leyendo...

NUEVO TEMPLO EN PAYSON UTAH


Noticia tomada de PendonSud.info
Traducción por Luís Córdova A.
Staff Traducciones Pendón SUD

SALT LAKE CITY, UTAH; Enero de 2010. | Newsroom - EE.UU | Un nuevo templo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días será construido en Payson, Utah; fue anunciado hoy por el Presidente Thomas S. Monson.

El nuevo templo ayudará a resolver las necesidades del crecimiento de los miembros en esa área y facilitará que el templo de Provo no esté tan sobrecargado, siendo que es uno de los más ocupados de la Iglesia. El templo de Payson se convertirá en el templo número 15 en el Estado de Utah que haya sido anunciado.

La propiedad del templo de Payson está situada en una extensión de tierra aproximadamente en el 930 del oeste y 1550 sur, a una milla de la 800 sur del intercambio I-15. La propiedad ofrece una visión especial del área de igual forma el fácil acceso a la autopista sin peaje.

El nuevo templo servirá a aproximadamente 22 estacas desde Spanish Fork a Nefi abarcando aproximadamente a 78.000 miembros de la Iglesia. Los miembros estaban yendo a los templos de Provo o Manti para realizar sus ordenanzas.

En relación al diseño, el tamaño del templo, las fechas de la piedra angular u otra información estarán disponibles tan pronto como sea posible.

El Presidente Thomas S. Monson, señaló: -“Los templos responden a las preguntas de las almas que buscan conocer el propósito de la vida, del porque estamos aquí y hacia dónde iremos. Son santuarios de las tormentas de la vida, y bendicen las vidas de los miembros de la Iglesia quienes adoran dentro de sus sagrados muros”.

Los templos de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días proporcionan un lugar en donde los miembros de la Iglesia hacen promesas y convenios a Dios y donde las ordenanzas más altas de fe ocurren, tales como sellamiento por toda la eternidad. Los templos difieren de cientos de centros de reuniones locales donde los miembros se reúnen los domingos para adorar y realizar actividades sociales en la semana.

La práctica de edificar templos está arraigada en el Antiguo y Nuevo Testamento, y desde sus principios históricos de la Iglesia hasta el presente se han construido templos.

El primer templo construido por la Iglesia fue en Kirtland, Ohio. El primero en Utah fue completado en St. George en 1877, seguido por el de Logan en 1884, luego Manti en 1888 y el de Lago Salado en 1893.

El templo de Payson llegará a estar entre el total de templos en el mundo, en operaciones o en las fases de planeamiento y construcción a 152. Una carta fue enviada a los líderes locales de la Iglesia con respecto al nuevo templo.

Seguir leyendo...

NUEVO MANUAL PRINCIPIOS DEL EVANGELIO


Como la mayoría de los hermanos sabe desde hace algunos meses atrás, la Iglesia ha lanzado una nueva edición del manual Principios del Evangelio, con una nueva encuadernación y en su mayoría con los mismos temas que la edición anterior, pero desde mi punto de vista un poco más breves en su desarrollo, lo cual hace más sencilla la preparación de los mensajes para las correspondientes clases en donde se usa el manual, que si no me equivoco, es como siempre en la clase de Miembros Nuevos, y ahora en la clase del segundo y tercer domingo del Sacerdocio y de la Sociedad de Socorro.


Como reflexión personal de esta nueva edición, la cual interrumpe por este año, las clases de "Las Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia", siendo que aún faltaban completar los libros de algunos profetas, es que necesitamos refrescar los principios básicos del evangelio, no sé si esto será la visión de la Primera Presidencia de la Iglesia, pero si ha sido mi sentimiento y reflexión personal.


Muchas veces escuchamos a hermanos jactarse de su conocimiento del evangelio y aún enorgullecerse al hablar de la supuesta "doctrina profunda", término que desconozco de donde lo han obtenido. Muchos de estos hermanos son los que evitan escuchar a hermanos con menor tiempo en la Iglesia, o escuchar clases de principios básicos del evangelio, alegando que estos hermanos tienen menor conocimiento o que los principios que se enseñan son "muy básicos". Muchos de estos hermanos son quienes luego demuestran con sus hechos que no recuerdan o no conocen bien los "Principios del Evangelio" ya que no demuestran vivirlos en sus vidas.


Es por ello que siento que este manual que nos ha enviado el profeta es una lección para todos, a fin de recordemos los principios del evangelio y por sobre todo lo considero una invitación a vivirlos con humildad.


Espero que podamos disfrutar este año de las enseñanzas de Principios del Evangelio, y que podamos nutrirnos y elevarnos espiritualmente al vivir el evangelio.


¿Y tú porque piensas que tenemos esta nueva edición de Principios del Evangelio?


Si quieres descargar este libro en formato PDF puedes hacerlo desde el sitio oficial de la Iglesia, siguiendo este link.
Seguir leyendo...

LA ORACIÓN

Nuevo vídeo publicado en el sitio de youtube de la Iglesia, Mormon Messages, titulado "La Oración", en esta ocasión el mensaje es brindado por el Presidente Thomas S. Monson.



También puedes encontrar este vídeo en el canal Mormon Messages, en la sección de videos de Mensajes Mormones de El Rincón Sud o en el Canal de YouTube de El Rincón Sud.
Seguir leyendo...